1. Ahora llegar a la cumbre del Volcán Villarrica  esta cada vez mas cerca!

500 metros es el nuevo límite de seguridad vulcanológica para este impresionante macizo.

ascenso al volcán Villarrica - subir a la cumbre

El Volcán Villarrica es considerado uno de los volcanes más activos de Sudamérica. Ese es el principal motivo por el cual siempre está en el noticiario central tanto en Chile como en el extranjero.  Su cono casi perfecto concluye con un cráter abierto donde, en muchas ocasiones, es posible observar la lava proveniente desde el interior de la Tierra.

Hasta hace unos pocos días el perímetro de seguridad se extendía por sobre los 1000 metros desde su cumbre. Sin embargo el día 09 de Junio 2023, el servicio de prevención de riesgos naturales, bajó el nivel de seguridad del macizo. Esto se debió a que el comportamiento de éste se encuentra mucho más estable que hace unos meses atrás. Ante ello, las autoridades de gobierno indicaron lo siguiente:

Con respecto al último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), se informa que durante la última quincena el volcán Villarrica mantiene una sutil tendencia al aumento de la energía sísmica del volcán. Superficialmente se observa desgasificación, incandescencia nocturna y algunos episodios de actividad estromboliana débil con aumento de las anomalías térmicas. Esto sugiere una permanencia del lago de lava en niveles someros, sin ser plenamente identificado a través de imágenes satelitales.

Lo anterior indica que el sistema permanece sobre su umbral base, por lo tanto, SERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica en amarilla y modifica la zona de potencial afectación con un radio de 500 m medidos desde el centro del cráter activo.

Conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN y SENAPRED, LAS DELEGACIONES PRESIDENCIALES REGIONALES ACTUALIZAN EL PERIMETRO DE SEGURIDAD a un radio de 500 metros en torno al cráter activo, PROHIBIENDO el acceso a este sector.

ascenso al volcán Villarrica - subir a la cumbre

Las medidas de seguridad impartidas por nuestra compañía están puestas en nuestro protocolo que puedes leer más abajo pinchando el link. No obstante a ello, invitamos a todas las personas a respetar las medias de seguridad de la montaña en general, ya que los últimos días han estado marcados por nevadas fuertes que han dejado el volcán con mucho hielo en sus laderas lo que ha generado varios accidentes menores por deslizamiento ladera abajo de personas que no están llevando equipamiento adecuado para este tipo de escenarios invernales.

Si quieres obtener mayor información acerca de nuestro protocolo de ascenso al Volcán Villarrica, presiona el siguiente LINK.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.