- Overview
- Trip Outline
- Trip Includes
- Trip Excludes
- Gallery
- Reviews
- Booking
- FAQ
Descripción del ascenso al volcán Llaima
El ascenso al volcán Llaima es un destino de ensueño para los amantes de la montaña y la naturaleza.
El volcán Llaima es una de las maravillas naturales más impresionantes de la región de La Araucanía en Chile. Con sus imponentes 3125 metros sobre el nivel del mar, se eleva majestuoso en el paisaje.
Además, es uno de los volcanes más activos del país y ocupa el segundo lugar en peligrosidad después del volcán Villarrica. Esto lo convierte en un punto de referencia para la investigación vulcanológica.
Rutas para subir al volcán Llaima
Para aquellos que deseen explorar sus laderas y vivir una experiencia única, existen diversas rutas. Pueden elegir según la dificultad, el nivel técnico y las condiciones de seguridad de cada temporada.
La ruta más común para subir al volcán Llaima es por el Lado Nor Oeste, pero también hay otras opciones disponibles para aquellos que buscan una aventura más desafiante.
Los guías locales son expertos en la zona y pueden proporcionar una experiencia segura y emocionante.
Excursión en la naturaleza
Caminar por las laderas del volcán Llaima es encontrarse con la naturaleza en su máxima expresión. Los senderos serpentean por araucarias y bosques de coihue. Además, las impresionantes vistas de las montañas cercanas brindan una sensación de paz y serenidad.
El ascenso al volcán Llaima se puede hacer en una sola jornada y es posible en cualquier época del año. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el invierno es más complejo, pero también es la temporada más hermosa. En esta estación, la nieve crea un espectáculo de colores únicos que se fusionan con el paisaje.
En conclusión: Anímate a sumergirte en la magia de la Araucanía. Si eres un apasionado de la montaña y la naturaleza, no te pierdas la oportunidad de subir al volcán Llaima. Además, debes tener en cuenta que al hacerlo estás contribuyendo a la economía local y al desarrollo del turismo sostenible en la región.
Revisa el pronostico meteorológico para subir al volcán Llaima, aquí.
Muy temprano en la mañana partimos desde Pucón a la conquista de esta montaña. Una vez en el centro de ski Araucarias, comienza el ascenso por entremedio de las canchas de ski hasta alcanzar nuestro primer punto de control al final de los remontes. Durante el verano es posible llegar a este punto en auto. Desde ahi la caminata se realiza por una zona relativamente plana hasta encontrar frente a frente al macizo donde comienzan diversos zig zag para montarse en las aristas que van conduciendo hacia la cumbre.
El ascenso hasta la cumbre se realiza en aproximadamente 5 a 6 horas hasta el cráter. Desde ahí es posible observar la cumbre de numerosos volcanes hacia el Sur y hacia el Norte.
El descenso se realiza generalmente por la misma ruta de ascenso aunque existen algunas oportunidades y viajes a medida que pueden modificar ese plan y descender por Conguillio, Captren o por la cara Sur del Volcán.
Si tienes peticiones especiales para este viaje, contáctanos y felices podremos ayudarte.
INCLUYE:
Zapato de Montaña, Casco, Piolet, crampones para hielo, pantalón cortaviento, chaqueta cortaviento, Guantes personales, Mitones de nieve, polainas de protección, mochila de 40 litros, mascara de gas, entrada al Parque Nacional Llaima, Guía Profesional de Montaña Bilingüe, transporte, comunicación radial, sistema de rescate en montaña y cocktail después de la actividad.
NO INCLUYE:
Telesilla de Centro de ski, comida, agua, bloqueador solar y lentes de sol. Cualquier servicio adicional, debe coordinarse previamente por ejemplo, servicios no incluidos, porteadores, ticket de andarivel para acercamientos, uso de moto de nieve para acercamientos.
No se encontraron detalles
There are no reviews yet.